GfK DAM_Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras

Crece el interés por la reserva directa de alojamiento a través de las cadenas hoteleras

Análisis GfK DAM
  • Aunque los portales de alojamiento y metabuscadores lideran en Internet, cada vez son más los usuarios que acuden directamente a las páginas de las cadenas hoteleras
  • Barceló Hotel Group, Meliá y Riu Hotels & Resorts, los grupos de hoteles que presentan los mayores crecimientos de audiencia digital
  • Por su parte, Booking y Airbnb siguen posicionados como los portales de alojamiento más utilizados en España

 

Madrid, 29 de julio de 2025.- Especialmente en la época estival, la actividad turística en España se intensifica. En este sentido, la audiencia digital de las plataformas de búsqueda de alojamiento actúa como un indicador clave de esta actividad. En esto profundiza el último análisis de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, cuyos datos muestran una tendencia en alza a la reserva directa: es decir, las webs de las cadenas hoteleras están viviendo un notable crecimiento de usuarios. Todo ello en un contexto en el que los portales de alojamiento y metabuscadores siguen liderando, muy consolidados en el mercado.

 

Booking.com y Airbnb, líderes en Internet, pero aumenta el interés por las cadenas hoteleras

Tal y como reflejan los datos de navegación recogidos por GfK DAM, entre las páginas de alojamiento más visitadas destacan cadenas de hoteles como Barceló Hotel Group, que recibe más de 1 millón de visitantes mensuales y que experimenta un aumento de audiencia del 31% respecto al año pasado.

Por su parte, Meliá registra más de 900.000 usuarios con un destacable incremento del 13%. Pero, sobre todo, resalta el gran crecimiento de la audiencia digital de RIU Hotels & Resorts: un 45% respecto a 2024, rozando ya los 700.000 usuarios mensuales.

“En un sector tan competitivo y profesionalizado como el turístico, los propios suministradores del servicio cada vez fomentan más el canal directo. De esta forma, asistimos a un crecimiento del atractivo de las cadenas hoteleras, que controlan de forma directa la relación con el cliente”, afirma David Sánchez, director de GfK Media

Además, el análisis de GfK DAM también apunta a Booking como la plataforma de búsqueda de alojamiento más visitada, con una audiencia mensual que supera los 14 millones de usuarios únicos, un 8% más que el año pasado. Además, hay 1 millón y medio de personas que la utilizan todos los días.

El modelo Airbnb también continúa su éxito: más de 4 millones de individuos acceden al mes, lo que se traduce en un crecimiento del 10% frente a 2024.

Por su parte, también resalta la presencia de matabuscadores, que también gozan de una gran acogida entre la población española, como es el caso de Skyscanner, Kayak, Trivago o Google Travel, entre otros.

Puedes ver el ranking completo a continuación:

Imagen1

Top 20 sites de búsqueda de alojamiento en España. Métricas: Usuarios únicos mensuales (UU) y Audiencia Media Diaria. Periodo: media abril-mayo-junio 2025.


Acerca de GfK DAM
Desde 2022, GfK DAM es el medidor oficial del consumo digital en España designado y ratificado por la industria digital. Mediante su panel single-source, monitoriza la navegación de los individuos independientemente del dispositivo, formato y contenido que estén consumiendo. De esta forma, proporciona información detallada de todas las actividades que al cabo del día realizan los usuarios en Internet y sus datos actúan como referencia en el mercado publicitario para medios de comunicación, agencias, anunciantes y administraciones públicas, además de ser la base para la toma de decisiones en decisiones estratégicas cuyo elemento central sea el comportamiento digital de los individuos en España.

GfK: una empresa NIQ 
GfK se ha ganado la confianza de sus clientes en todo el mundo resolviendo aspectos críticos en su proceso de toma de decisiones. En 2023, GfK se fusionó con NIQ, reuniendo a los dos líderes de la industria con un alcance global incomparable. Juntos impulsan el crecimiento de los clientes brindándoles una comprensión integral del comportamiento de compra de sus consumidores, así como de las dinámicas y tendencias que impactan a sus mercados, marcas y medios. Con una lectura holística de la distribución y la más completa comprensión del consumidor, proporcionados con análisis avanzados a través de plataformas de última generación, NIQ y GfK ofrecen The Full View™, una visión completa del comportamiento de compra de los consumidores.

En España ocupamos el segundo lugar en el ranking de nuestro sector elaborado por I+A y contamos con una plantilla superior a las 300 personas, distribuidas en tres unidades de negocio, en nuestras oficinas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Para obtener más información, visita niq.com 

Especialmente en la época estival, la actividad turística en España se intensifica. En este sentido, la audiencia digital de las plataformas de búsqueda de alojamiento actúa como un indicador clave de esta actividad. En esto profundiza el último análisis de GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, cuyos datos muestran una tendencia en alza a la reserva directa: es decir, las webs de las cadenas hoteleras están viviendo un notable crecimiento de usuarios. Todo ello en un contexto en el que los portales de alojamiento y metabuscadores siguen liderando, muy consolidados en el mercado.